CONFERENCISTAS

Gisela Rubach
Con más de 25 años de experiencia es considerada como una pionera del marketing político, así como una de las estrategas que más rigor imprime en su trabajo. Sus más de 300 campañas electorales son una carta de presentación que infunde respeto y admiración. Ha sido asesora de campañas para Alcaldes, Diputados locales y federales, Senadores, Gobernadores y Presidentes de la República. La revista CAMBIO en una edición reciente la nombró una de las 300 personalidades más influyentes de México.
Es Directora de Consultores y Marketing Político, y catedrática del Instituto Tecnológico Autónomo de México, de donde es licenciada y maestra en Administración. Allí mismo creó y dirige los Diplomados de Mercadotecnia Política y Ejerciendo el Poder, así como los Seminarios Internacionales de Estrategias Electorales y Políticas, y el Internacional de Marketing Gubernamental.
Conferencista internacional, sabe que una campaña se gana con estrategia y con votos y que la pregunta clave es: ¿Cuántos votos se necesitan para ganar y dónde están? Invitada constante en programas de radio y televisión la pueden seguir también en su cuenta de twitter @GiselaRubach.

Mauricio De Vengoechea
Reconocido consultor político con más de 33 años de experiencia. Desde 1982 ha asesorado a dieciséis candidatos a Presidente y a más de dos centenares de aspirantes a Asambleas Constituyentes, Congresos, Gobernaciones y Alcaldías, en Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.
Se destaca en su trabajo el haber participado como estratega en cinco procesos electorales ganados en forme consecutiva en la República Dominicana entre 2004 y 2012. Asesor de varios gobiernos nacionales, estatales y municipales, se le reconoce haber sido el estratega del Presidente Leonel Fernández de República Dominicana durante ocho años, asÌ como asesor de varias de las crisis políticas que se superaron con Éxito, vividas por primero mandatarios en la región latinoamericana.
Conferencista internacional, es asiduo analista político de prestigiosos medios internacionales de prensa, radio y televisión como El Herald y CNN en español. Es autor de ì7 Herramientas para Apagar una Crisis de Gobierno (Lemoine Ediciones de Colombia en 2008 y Siglo XXI Editores, México 2010). Ha sido galardonado por su trabajo con doce premios internacionales. Actualmente es vicepresidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos IAPC. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, ALACOP, entre 1998 y 2000, y es miembro activo de la Asociación Estadounidense de Consultores Políticos, AAPC.
Es cofundador y socio de una de las empresas más importantes e innovadoras de consultorÌa, el Grupo Newlink, que hoy tiene a más de 200 consultores en distintas disciplinas, con sede principal en Miami y oficinas en varios países de Norte, Centro y Suramérica.
De Vengoechea cursó estudios de Ciencia Política y Filosofía. Está casado con Karina Awad y tiene dos hijas, Mariana e Isabel.

Daniel Ivoskus
Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Un apasionado por la comunicación y la política. Como consultor ha participado en campañas electorales y asesorado a gobiernos en Argentina, Colombia, México, Bolivia, República Dominicana, Perú y Ecuador. Dirige El Bunker, primera serie televisiva dedicada íntegramente a la consultoría. Es conferencista internacional y docente universitario en América y Europa. También se metió en el barro: fue diputado en Buenos Aires y fue electo en tres oportunidades como concejal en San Martín, donde nació y vive actualmente. Ocupó varios cargos en la función pública. Ha escrito numerosos artículos y columnas periodísticas. Es autor de los libros: «Lo que no se dice, no es» (2007), «Vivir conectados» (2008) -que recibió el Premio al mejor Libro Iberoamericano de Comunicación-, «Obsesión digital» (2009), «Ellas, Mujer y Política» (2014), «Imagen política: Una mirada gráfica» (2014), «El Arte de la Comunicación Política» (2017), «Mentirosamente: Cómo descubrir y combatir las Fake News» (2019), «Comunicación Política en Tiempos de Incertidumbre»
(2020), Y editor de los libros de la l a la XV Cumbre Mundial de Comunicación Política. @Divoskus

Antonio Sola
“Construir un mundo mejor depende de todos, no solo de los políticos”, así lo resalta Antonio Sola.
Conocido mundialmente como “Creador de Presidentes” por las 19 victorias presidenciales conseguidas en países de África, América y Europa, Antonio es estratega y ha realizado más de 500 campañas electorales de todo tipo. Entiende que ganar es fruto de la ciencia, la técnica y el arte, y que no todos sirven para gobernar. Por eso, valora especialmente la dimensión ética de los candidatos con los que trabaja. Hoy dirige procesos en cuatro de los cinco continentes del planeta y está considerado dentro de los top 5 de los estrategas a nivel mundial.
Desafiante y disruptivo, Antonio sostiene la muerte de las ideologías, la extinción de la política tradicional como hoy la conocemos y el nacimiento de una nueva democracia directa para las próximas décadas. Ha puesto en jaque las tesis tradicionales del liderazgo de las personas, y propone una nueva intermediación entre el ciudadano y sus líderes para que la responsabilidad sea compartida y de todos.
Antonio preside la Fundación Liderar con Sentido Común, nacida para ayudar a cerrar las grietas que nos dividen, y es cofundador de la Escuela Política Fratelli Tutti que busca los líderes del futuro presente para que ayuden a entrar en la nueva era que empieza sin dejar a nadie atrás.

Roy Campos
Presidente de Consulta Mitofsky, empresa con
presencia en varios países de América
Obtuvo los premios EIKON de Oro y de Plata. Miembro de la Comisión de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE), de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).
Conferencista permanente sobre temas relacionados a la investigación, a la política y a los medios de comunicación.
Estudió las licenciaturas de Actuaría y de Matemáticas, Maestrías en Estadística y Actuaría, Diplomados en Análisis Político, en Alta Dirección Empresarial y en Mercadotecnia. Imparte cursos de Estadística, Matemáticas y Mercadotecnia Política. Sus artículos y trabajos de investigación han sido difundidos y comentados desde hace años en medios de México y de otros países volviéndose ya una referencia obligada para académicos y analistas.
На recibido gran cantidad de reconocimientos y premios destacando algunos recientes como el Premio Nacional de Comunicación «Pagés Llergo» en 2010; el premio «Reed Latino» de la revista Campaigns & Elections como el mejor encuestador latinoamericano otorgado en Las Vegas Nevada en 2012, y el «Victory Award» como el mejor encuestador otorgado en el marco del POLI
Conference, organizado por Marketing Político en en la Red en la ciudad de Nueva York en 2013.
En su compromiso social, ha pertenecido al comité técnico asesor de Transparencia Mexicana; al jurado para el premio de Derechos Humanos 2008 en México, miembro de la Asamblea ciudadana del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) de 2007 a 2013 del cual ha
formado parte de la junta de gobierno durante los últimos 3 años; activista a través de organizaciones de la sociedad civil como el Comité Conciudadano de Acompañamiento Electoral; Consejero de México Unido contra la Delincuencia; de «Causa en Común» y Consejero de México Unido contra la Delincuencia; de «Causa en Común» y participante activo en la «Cumbre Ciudadana» que aglutinó a más de 200 organizaciones sociales en 2012 para establecer una agenda al gobierno entrante.
Es además miembro del Consejo Editorial del Periódico «El Economista» y de la revista «QUIEN». На publicado libros como «1997, Elementos para el Análisis del Voto»; «2000-2006″ Los Números del Sexenio» y «El Juicio Ciudadano. Evaluación de la Presidencia de Felipe Calderón en México 2006-2012», además es coautor de algunos otros como «El Dos de Julio, Reflexiones Posteriores»: «Comunicación Política y Democracia»; «México, Diccionario de Opinión Pública» y «Lecciones de Consultoría Política».
Su labor gremial lo ha hecho formar parte activo del Colegio Nacional de Actuarios, de la Asociación Mexicana de Demografía, de la Sociedad Mexicana de Estadística, responsable del Comité de Opinión Pública de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) de 2002 a 2004; y vicepresidente del Consejo Mexicano de Investigadores
de Opinión Pública, todos los anteriores en México, y además de la Asociación Mundial y de la Asociación Americana de Investigadores de Opinión Pública y presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) de 2004 a 2006.

Luis David Duque
Asesor en Comunicación y Organización Política Estratégica.
Ha participado como consultor en múltiples campañas electorales y organismos gubernamentales en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, donde se destacan 15 campañas presidenciales. Master en Comunicación Política y Gobernanza de la Escuela de Postgrados de Gerencia Política en The George Washington University. Especialista en Opinión Publica y Mercadeo Político de ta Pontificia Universidad Javeriana. Comunicador Social y Periodista de la Universidad Católica de Pereira. En el año 2013 la edición internacional de la revista, Campaigns & Elections, lo reconoció con el premio Rising Star, como uno de los 5 mejores consultores políticos internacionales menores de 35 años, por su desempeño en la industria política. As{ mismo ha recibido varios premios Reed Latinos y Victory Awards. En el 2016, la edición mexicana de C&€, lo editorializó en su portada de inicio de año, como “El Nuevo Gigante” de la estrategia política. Y En los últimos tres años ha sido reconocido por ‘The Washington Academy of Political Arts and Sciences y Washington Compol Magazine, como uno de los cien profesionales de la poíitica más influyentes.

Nidia Paulino
Dra. En Derecho, Especialización en derecho internacional y Diplomacia, Magister en Altos Estudios Políticos Electorales y Marketing PolÍtico, en la Pontificia Universidad Católica.
Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad de Granada, España, representante Cumbre Mundial Comunicación Política RD, directora para RD de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), Consultoría en Rep. Dom. Italia, Haiti, Estados Unidos.

Filiberto Martínez
Químico Farmacéutico Biólogo, Líder social, político Quintanarroense, representante para México de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Ha participado en mas de 100 campañas políticas en México, especializándose en estrategias territoriales, manejo de crisis y formación de cuadros políticos. Con una carrera en el servicio público como Presidente Municipal de Solidaridad (Quintana Roo), Diputado local, Regidor entre otros cargos.

Vania De Dios
Elabora y desarrolla estrategias para la
participación de las parejas de los candidatos en
la campaña.
Periodista, consultora en comunicación para Campañas electorales y de gobierno, y estratega en la participación de parejas de candidatos y mandatarios.
Elabora y desarrolla estrategias para la participación de las parejas de los candidatos en la campaña, de acuerdo a su perfil, contexto y nivel de involucramiento; además, da asesoría y acompañamiento para el manejo de la comunicación, tanto de ella como de ta familia, cuando el candidato es ganador.
Ha dirigido equipos estratégicos en áreas de comunicación, administración y políticas públicas dentro del gobierno, además de participar en campañas municipales y estatales.

Alonso Cedeño
Fundador y director de Estrategia En Linea
Cursó la carrera de Ingeniería Quimica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con mas de 17 años de experiencia en manejo de crisis, planes de continuidad de negocio y operaciones gubernamentales, comunicación estratégica y nuevas tecnologías.
Asesor y estratega en nuevos medios de diversas campañas presidenciales, estatales y locales, así como de posicionamiento, promotoría de causa y comunicación gubernamental, tanto en México como en Iberoamérica, Cedeño ha sido nominado.
Ponente en congresos y seminarios de diferentes organizaciones y partidos políticos, imparte la materia de Administración y Gobierno Digital en la Maestría en Alta Dirección de Políticas Publicas de la Universidad Ortega y Gasset, as{ como el módulo Campañas Digitales en el Diplomado de Comunicación Política de ta UNAM.

Yago de Marta
Considerado el mejor entrenador de oratoria y debate de Latinoamérica.
Trabaja en España, México, Chile, Puerto Rico, Perú, Nicaragua, Panamá, Honduras, Estados Unidos, El Salvador, Bolivia, Venezuela. Ecuador, Portugal, Colombia y Andorra.
Es profesor en invitado en: Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Navarra, Instituto de Administración Pública, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Málaga, Fundación Ortega y Gasset, y otras. Miembro Topten Bussines.
Experts y asociado en DIRCOM, ALACOP, ACOP e IAPC.

Sergio José Gutierrez
Es es el precursor de los movimientos digitales partidistas en América Latina, hace 5 años cuando se convirtió en consultor y reinventó completamente la estrategia digital desde su paradigma comunicacional «voto: decisión o gusto», microsegmentación y micro campañas.
Especialista en antropología digital, comportamiento digital y resonancia y disonancia emocional. Su objetivo principal es la reinvención de la estrategia política a través del desarrollo científico en torno a la investigación de la mente.
Graduado de Harvard, MIT e Investigador de Oxford. Diferentes genios de la informática se han referido a él como el antropólogo digital del que todos deberían estar hablando.
Es la mente detrás de la estrategia digital para 21 candidatos presidenciales en 3 continentes y docenas de candidatos a gobernador, entre ellos, Lenin Moreno, el movimiento «en progreso» de Emmanuel Macron, Evo Morales, Alejandro Giammattei y muchos otros.
Su firma Espora tiene oficinas en Estados Unidos, Europa, México y Sudamérica, y es constantemente galardonada y es considerada como la principal incubadora de estrategas digitales en todo el mundo.
Desde 2015, todas las asociaciones de consultores y academias políticas lo reconocen como el mejor estratega digital del mundo. En 2019 fue el primer estratega digital en ganar el premio al mejor consultor del año por diferentes asociaciones de consultores políticos de todo el mundo.

Jorge Imhof
Es Director de I Latina, compañía especializada en comunicación electoral y de difusión de gestiones de gobiernos con experiencia en Argentina, México, España, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Honduras, República Dominicana y Qatar.
Profesor en el Posgrado de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina y en la Diplomatura Universitaria Internacional en Consultoría Política de la Universidad Abierta Interamericana.
Su trabajo, además de haber contribuido a ganar elecciones y optimizar la percepción de distintos gobiernos, ha sido reconocido con premios como Victory Award, Napolitan Award, otorgado por The Washington Academy of Politcal Arts & Sciences, el Reed Latino y el Premio ALACOP de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos en numerosas ocasiones.
Ha participado de distintas elecciones municipales, provinciales y en cinco procesos electorales presidenciales.

Xavier Dominguez
Es uno de los estrategas y creativos de la comunicación política más reconocidos a nivel internacional. Ha trabajado para Presidentes, Gobernadores, Alcaldes, Diputados y Senadores de al menos 12 países.
Nacido en Catalunya, tiene estudios de Derecho y Marketing en la Universidad Autónoma de Barcelona y una especialización en Estrategia Electoral por la George Washington University.
Actualmente se desarrolla profesionalmente en el sector público y privado. Ha sido director de marketing de la prestigiosa agencia de publicidad Española *S, C, P, F… en Estados Unidos y desde hace años dirige su propia marca global Wish Win, con sede en cuatro países. Es autor de los libros “El Manual del Principe”, “Mienta pero no Engañe” y “Dilo bien o calla para siempre. Acumula en su haber doce premios internacionales y ha sido reconocido en el 2018 y nuevamente en el 2019 por The Washington Academy of Political Arts and Sciences como uno de los 100 profesionales más influyentes de la política de habla hispana. Colabora con el Periódico El Universal y el Heraldo de México y es permanente conferencista en Universidades y Escuelas de negocios en España, México, Estados Unidos y Guatemala, entre otros muchos países; destacan el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, la Escuela de Negocios de Alto Nivel de Guatemala, así como la Escuela de Creatividad ELISAVA y la Universidad Autonoma de Barcelona.

Aureola del Sol Castillo
Periodista y comunicadora. Master en Comunicación Política y Marketing Electoral por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España); estudios de Doctorado en Ciencias de la Información (Universidad de Sevilla, España y Universidad Modelo en Yucatán, México).
Ha sido titular de áreas de Comunicación Social Gubernamental en dependencias del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Campeche. Actualmente es consultora en Comunicación Digital Estratégica.

Marco Sifuentes
Consultor, estratega político, conferencista internacional y catedrático en prestigiosas universidades de México, Argentina, España y Estados Unidos.
Autor de varios libros, columnista en Milenio Diario, compositor y guionista.
Productor audiovisual, creador de la primera serie política en animación 3D a nivel mundial.
Ganador de más de 40 Reed Latino Awards y 30 Napolitan Victory Awards a: Mejor estratega electoral, Innovador del año, Mejor firma de comunicación política, entre otros.
Consultor de Javier Corral por Chihuahua, Alfredo Del Mazo por Estado de México, Tere Jiménez por Aguascalientes, Esteban Villegas por Durango, Manolo Jiménez por Coahuila, Luis Donaldo Colosio por Monterrey y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.
Fue vocero del Congreso de la Unión, así como de distintos gobiernos y dependencias locales, estatales y federales en México.
Abogado, maestro en derecho constitucional y amparo, doctorando en administración pública por la Universidad Anáhuac.
Primer consultor de habla hispana Certificado en Alta Dirección por la Columbia Business School en NYC.

Clara Villarreal
Es la primera consultora de imagen integral con un concepto único: asesora de 360° dirigida a optimizar la imagen de la persona.
Con base en el orden, la imagen, la etiqueta y el protocolo desarrollé una metodología de su propia autoría que le ha permitido asesorar a importantes personajes de empresas, el entorno político y la sociedad mexicana. Clara cuenta con una formación internacional; las certificaciones que respaldan su trabajo son de The Etiquette School of New York, The English Manner, de Inglaterra; la Escuela Internacional de Protocolo, de España; y el método japonés KonMari.
Ha colaborado con políticos destacados a nivel nacional en México, así como con empresas y universidades reconocidas a nivel mundial tales como: Delta Air Lines, DeAcero, PGA Tour Latinoamérica y Universidad de Monterrey, entre otros.
Es editorialista en revistas de circulación internacional y medios digitales en los que publica artículos de temas que van desde política, moda y cultura hasta vida social.
En 2017 sus esfuerzos llegan al mundo literario, pues hizo su incursión con la publicación del libro “Lo mejor de Clara Villarreal: Siete caminos para la superación personal’. En sus paginas los lectores encontrarán una cuidadosa selección de las 30 entrevistas más significativas que ha realizado en más de dos años al frente de los micrófonos de su programa de radio “Así Somos con Clara Villarreal» en Dominio FM.

Patricio Morelos
Es Licenciado en Ciencia Política por el Tecnológico de Monterrey (Premio Nacional al Desempeño de Excelencia del Ceneval) con una Especialidad en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Esta por terminar la Maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en The George Washington University. Es Co-Fundador de Regieren Consultores, firma especializada en comunicación política y campañas electorales. Ha participado en distintos procesos electorales federales, estatales y locales como asesor de estrategia y comunicación. Profesor universitario en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey de las materias de Mercadotecnia Política y Ciudadanía y Democracia. Columnista de CNN en Español.
Ganador del Youth Leadership Award en los Napolitan Victory Awards. La revista Washington COMPOL lo seleccionó como uno de los 100 profesionales de la política mas influyentes del mundo en el 2018. En el sector académico ha realizado investigaciones que se han presentado en congresos internacionales.

Juan Courel
Consultor en comunicación política, especializado en discurso y estrategia.
Consultor político especializado en discurso y estrategia con mas de 20 años de experiencia en campañas electorales y comunicación gubernamental. Periodista de formación, se inicié en la consultoría de la mano de Manuel Mora y Araujo. Fue secretario de Comunicación Publica de la provincia de Buenos Aires y presidente del Consejo Consultivo de los Medios Públicos de a República Argentina. Coordiné la comunicación de las campañas presidenciales de Alberto Fernández en 2019 y de Daniel Scioli en 2015

Xavi Zaguirre
Estratega Político, que ha participado en numerosos procesos electorales en
Latinoamérica tanto Presidenciales, estatales y municipales, consultor de gobiernos en estrategia y comunicación; con una alta experiencia en la gerencia creación de equipos de campaña y estrategia territorial.
Ganador del premio a la mejor publicidad de campaña electoral en 2016 y el premio a la mejor campaña de marketing electoral en 2018 otorgados por la Asociación Latinoamericana de Asesores Políticos ALACOP.

Diego Panigo
Estratega Político argentino, experto en Neuropolítica y Comunicación Emocional.
Diego Panigo desarrolla Estrategias Electorales por medio de la NEUROPOLÍTICA, junto al DATA MINING y la MICROSEGMENTACIÓN, sumado al concepto de GUERRA DE INFORMACIÓN, para conectar con las emociones y movilizar el voto del electorado.
Con más de 18 años de experiencia ha asesorado exitosas campañas presidenciales y estatales en México Argentina, Chile, Honduras y Panamá; estando a cargo de la gestión de comunicación gubernamental y corporaciones internacionales.
Conferencista internacional y analista de procesos electorales para la cadena de noticias CNN en Español.

Ximo Valls Mora
Formación y profesión: Lic. En Ciencias Políticas y de la Administración, posgrado en campañas electorales y gestión pública, maestría oficial en marketing e investigación de mercados, estudios doctorado oficial en Marketing (España, Universidad de Valencia). Docente en maestría de marketing político (UCV).
Consultor político y socio en Elemental comunicación estratégica. Con experiencia en campañas a gobernador, senadores, alcaldías y congresos locales en México, Guatemala y España.
