Conferencistas

Gisela Rubach
MéxicoEs Directora de Consultores y Marketing Político, y catedrática del Instituto Tecnológico Autónomo de México, de donde es licenciada y maestra en Administración. Allí mismo creó y dirige los Diplomados de Mercadotecnia Política y Ejerciendo el Poder, así como los Seminarios Internacionales de Estrategias Electorales y Políticas, y el Internacional de Marketing Gubernamental.
Conferencista internacional, sabe que una campaña se gana con estrategia y con votos y que la pregunta clave es: ¿Cuántos votos se necesitan para ganar y dónde están? Invitada constante en programas de radio y televisión la pueden seguir también en su cuenta de twitter @GiselaRubach.

Roy Campos
MéxicoConferencista permanente sobre temas relacionados a la investigación, a la política y a los medios de comunicación.
Estudió las licenciaturas de Actuaría y de Matemáticas, Maestrías en Estadística y Actuaría, Diplomados en Análisis Político, en Alta Dirección Empresarial y en Mercadotecnia. Imparte cursos de Estadística, Matemáticas y Mercadotecnia Política. Sus artículos y trabajos de investigación han sido difundidos y comentados desde hace años en medios de México y de otros países volviéndose ya una referencia obligada para académicos y analistas.
Ha recibido gran cantidad de reconocimientos y premios destacando algunos recientes como el Premio Nacional de Comunicación “Pagés Llergo” en 2010; el premio “Reed Latino” de la revista Campaigns & Elections como el mejor encuestador latinoamericano otorgado en Las Vegas Nevada en 2012, y el “Victory Award” como el mejor encuestador otorgado en el marco del POLI Conference, organizado por Marketing Político en la Red en la ciudad de Nueva York en 2013.
En su compromiso social, ha pertenecido al comité técnico asesor de Transparencia Mexicana; al jurado para el premio de Derechos Humanos 2008 en México, miembro de la Asamblea ciudadana del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) de 2007 a 2013 del cual ha formado parte de la junta de gobierno durante los últimos 3 años; activista a través de organizaciones de la sociedad civil como el Comité Conciudadano de Acompañamiento Electoral; Consejero de México Unido contra la Delincuencia; de “Causa en Común” y participante activo en la “Cumbre Ciudadana” que aglutinó a más de 200 organizaciones sociales en 2012 para establecer una agenda al gobierno entrante.
Es además miembro del Consejo Editorial del Periódico “El Economista” y de la revista “QUIEN”. Ha publicado libros como “1997, Elementos para el Análisis del Voto”; “2000-2006 Los Números del Sexenio” y “El Juicio Ciudadano. Evaluación de la Presidencia de Felipe Calderón en México 2006-2012”, además es coautor de algunos otros como “El Dos de Julio, Reflexiones Posteriores”: “Comunicación Política y Democracia”; “México, Diccionario de Opinión Pública”; y “Lecciones de Consultoría Política”.
Su labor gremial lo ha hecho formar parte activo del Colegio Nacional de Actuarios, de la Asociación Mexicana de Demografía, de la Sociedad Mexicana de Estadística, responsable del Comité de Opinión Pública de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) de 2002 a 2004; y vicepresidente del Consejo Mexicano de Investigadores de Opinión Pública, todos los anteriores en México, y además de la Asociación Mundial y de la Asociación Americana de Investigadores de Opinión Pública y presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) de 2004 a 2006.

Vania de Dios
MéxicoElabora y desarrolla estrategias para la participación de las parejas de los candidatos en la campaña, de acuerdo a su perfil, contexto y nivel de involucramiento; además, da asesoría y acompañamiento para el manejo de la comunicación, tanto de ella como de la familia, cuando el candidato es ganador.
Ha dirigido equipos estratégicos en áreas de comunicación, administración y políticas públicas dentro del gobierno, además de participar en campañas municipales y estatales.

Rubén Turienzo
EspañaAutor de una docena de libros traducidos a varios idiomas, entre los que destacan los Best Seller «Smile» y el reputado «Carisma Complex», acaba de publicar «El Pequeño Libro de la motivación», considerado ya por los expertos como “la Biblia de la motivación de equipos” y base teórico práctica de la ponencia que ejecutará en la Cumbre: “La motivación como arma de construcción masiva”.
Es profesor en invitado en George Town University, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como de escuelas de negocios como ESADE, EOI, CEU, y otras prestigiosas instituciones.

Jorge Imhof
ArgentinaParticipó de decenas de campañas en Argentina, México, Paraguay, Ecuador y Qatar, entre ellas para el PRI, el Gobierno de Veracruz, el Reino de Qatar, Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Su trabajo, además de haber contribuido a ganar elecciones y a optimizar la percepción de distintos gobiernos, ha sido reconocido por sus pares
en los más prestigiosos ámbitos profesionales de Latinoamérica con premios como el FIAP, Festival Iberoamericano de Publicidad, el Victory Award
a la mejor campaña electoral de Latinoamérica, el Reed Latino Award al mejor spot de comunicación gubernamental de Latinoamérica.
Asesora y colabora con la comunicación de distintos gobiernos y personalidades de la política en distintos países de la región.
Es miembro de la Comisión Directiva del Consejo de Profesional en Comunicación y Marketing político
de la República Argentina y de la Asociación Argentina de Marketing.

Clara Villarreal
MéxicoHa colaborado con políticos destacados a nivel nacional en México, así como con empresas y universidades reconocidas a nivel mundial tales como: Delta Air Lines, DeAcero, PGA Tour Latinoamérica y Universidad de Monterrey, entre otros.
Es editorialista en revistas de circulación internacional y medios digitales en los que publica artículos de temas que van desde política, moda y cultura hasta vida social.
En 2017 sus esfuerzos llegan al mundo literario, pues hizo su incursión con la publicación del libro “Lo mejor de Clara Villarreal: Siete caminos para la superación personal”. En sus páginas los lectores encontrarán una cuidadosa selección de las 30 entrevistas más significativas que ha realizado en más de dos años al frente de los micrófonos de su programa de radio “Así Somos con Clara Villarreal" en Dominio FM.

Poll Anria
Panamá
Nidia Paulino
República Dominicana
Mariano Ferreira
ArgentinaEspecialista en comunicación de gestión. CEO Fundador de Guasap Consultora especialista en comunicación digital y audio visual. Cómo Consultor Político dirigió distintas campañas electorales nacionales y locales a candidatos a legisladores, intendentes y gobernadores.
Dirigió la Comunicación Politica de Gestión en varios municipios. Es Director de Comunicación de la Legsilatura de la Capital Sanluiseña.

Ana Laura Arroyo
MéxicoCon experiencia en más de 70 campañas políticas para Gobernadores, Senadores, Diputados y Alcaldes en México y América Latina. Es además analista en radio y televisión, conferencista nacional e internacional sobre opinión pública, estrategia política, y comunicación.

Juan Pablo Pozo
Ecuador
Humberto Sánchez M.
MéxicoFormó parte de los equipos de campaña con seis candidatos a presidente de la Republica, siendo cercano operador político de Luis Donaldo Colosio Murrieta en el proceso electoral 93-94. Dos veces candidato a diputado plurinominal. Actualmente miembro activo de la Agrupación Americana de Consultores Políticos y de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Miembro fundador y líder Estatal del Movimiento Urbano Nacional, del Movimiento Territorial en el país. Líder Nacional de la Alianza Urbana. Actualmente coordinador de tres campañas para diputación federal y una para presidencia municipal, en el proceso electoral Michoacán y Guerrero 2015 respectivamente.

Marco Torres Paz
Perú
Astrid Hummel
ArgentinaDiputada de la Nación Argentina, en representación de la provincia de Santa Fe (MC). Dentro de su función pública se destacó como Directora del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), impulsando la acción cooperativa y mutual del país como motor del desarrollo social y productivo sostenible.
Con práctica en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, perspectiva de género y participación de la mujer en las sociedades actuales, la función de cooperativas y mutuales en el desarrollo socioeconómico y la construcción de sociedades pacíficas para el verdadero ejercicio de la democracia.

Carlos Almanza
ColombiaDecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas – CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ (Cartagena, Colombia). Especialista en Estudios Político Económicos.; Especialista en Derecho Administrativo.; Maestrante en Derecho – Énfasis en Investigación. Líder de Grupo de Investigación Derecho Público de la CURN. Ha sido conferencistas en la V Cumbre (Cartagena, 2014), VI Cumbre (México DF, 2014) y VII Cumbre (Santo Domingo, RD, 2015).

María Alejandra Trujillo
ColombiaActualmente realiza el Curso Integral de Defensa Nacional en la Escuela de Guerra de Colombia. Experta en gerencia de campañas, bajo el concepto integral de "Empresas Políticas" que integra los componentes Políticos, de Comunicación y Financieros. ha participado en procesos electorales y de Gobierno en Colombia, Ecuador, Salvador, República Dominicana y México, entre otros. Fue coordinadora Política Nacional del Partido de la U en Colombia; Directora del consejo consultivo de la Academia de Profesionalización política de República Dominicana, Candidata al Congreso de la República de Colombia. , Premio Reed Latino a mejor Academia de Liderazgo Político 2015. Premio NAPOLITAN Victory Awards como Mujer Influyente en la política 2017.

Joel Paulino
República DominicanaEncargado de Actividades Culturales en Vicerrectoría de Extensión (UASD), Consultor Político, Directivo-Fundador de la Asociación de Consultores Políticos Dominicanos, Miembro Fundador de la Red de Jóvenes Líderes de Partidos Políticos y Organizaciones de la Sociedad Civil, Dirigente Nacional y Fundador del Mov. Académico Consenso Universitario, Director Ejecutivo de Campaña (Nino Féliz Rector UASD), Sec. General Consejo Pro-Desarrollo Municipio de Hostos, Dirigente Nacional y Fundador del Partido Revolucionario Moderno –PRM- y Maestrante en Diseño y Análisis Estadístico de Investigaciones.

Alfredo Salazar Olivera
MéxicoEs Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Maestro en Administración de la Comunicación, Maestro en Social Media y Community Manager. Diplomado en Comunicación y Marketing Político, Análisis Político Estratégico, Filosofía, Periodismo, entre otros, en 2018 recibió la Presea al Mérito Internacional de la Comunicación.

Eduardo Achach
MéxicoPresidente saliente de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva DIRECTA. Actual Vicepresidente de Relaciones Institucionales de: Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica CICOM Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva DIRECTA Asociación Nacional de la Publicidad ANP Consejo de la Comulación La Cumbre de la Comunicación

Paulina Amozurrutia Navarro
México
Gabriel Díaz
MéxicoEn el ámbito de la Gestión de Gobierno, se ha especializado en el diseño e implementación de Políticas Públicas de alto impacto, ha entrenado de manera innovadora a equipos de Gobierno de carácter Federal, Estatal, Municipal, Senado y Congresos, así también, a Organizaciones de la Sociedad Civil.
Actualmente es Profesor del Programa Internacional de Consultoría Política y Gestión de Gobierno, en Ecuador-España, imparte conferencias, talleres, diplomados y clases en diversas Instituciones de América Latina y Europa.

Ricardo Amado Castillo
Estados Unidos / Venezuela
Oliver Olea
MéxicoLa implementación de nuevos modelos y herramientas de comunicación es una de sus pasiones. Recientemente desarrolló el sistema WappCenter.com para gobiernos y organizaciones, que permite una comunicación cercana y efectiva con la ciudadanía para seguimiento de las acciones y análisis de su impacto microsegmentado, así como la auditoría de grupos de activistas en proyectos públicos o privados.

Sergio Gómez
MéxicoEs fundador y socio director de Virtus Comunicación, firma especializada en comunicación estratégica e imagen con presencia en México, Colombia y Ecuador, así como Director General de Divergente, publicación de carácter político distribuida en Latinoamérica. Socio fundador de ACEIPOL.

Marcela Holguin
Ecuador
Quetzalcóatl Orozco
México
Martín Paz
Venezuela
Eduardo Auccalla
Perú
Carlos Lorenzana
México
Gabriel Zerpa
Venezuela
Juan Pablo Jiménez
Venezuela
Marian de la Fuente
España
Emir Vasquez
Ecuador
Ramiro Cisneros
México
Facundo Cantelmi
ArgentinaConsiderado el showrunner transmedia en la comunicación política, es quien lidera el plan de contenidos narrativo desde la estratégica.
Hoy asesora, capacita y diseña contenidos para candidatos y consultores que ayudan a persuadir y conversar con las audiencias electorales. También dirige spots y contenidos. Diseñador en la Universidad de Buenos Aires, con posgrado en estrategias publicitarias y en comunicación política en la UCA, con especialidad en storytelling transmedia por la universidad 3 de febrero. Hoy da clases en universidades de Argentina y México.

Víctor Serrano
España
Héctor Hernández
México
Anna Laura Montiel
México
Marcelo Suárez
Ecuador
Rene Iñiguez
Ecuador
Edgard Gutiérrez
Colombia
Daniela Calderón
Bolivia
Edgard Gutiérrez
Colombia
Carlos Ferrin
Ecuador
Mónica Magaña
México
Mayte García
México
Adrián Antonio Dib Chagra
Argentina
Alfredo Bello
México
Glen Villarreal
México
Guillermo Díaz
México
Freddy Bobaryn
Bolivia
Nayeli Gomez
México
Yago de Marta
España
Luis David Duque
Colombia
Alonso Cedeño
MéxicoAsesor y estratega en nuevos medios de diversas campañas presidenciales, estatales y locales, así como de posicionamiento, promotoría de causa y comunicación gubernamental, tanto en México como en Iberoamérica, Cedeño ha sido nominado y dis
Ponente en congresos y seminarios de diferentes organizaciones y partidos políticos, imparte la materia de Administración y Gobierno Digital en la Maestría en Alta Dirección de Políticas Públicas de la Universidad Ortega y Gasset, así como el módulo Campañas Digitales en el Diplomado de Comunicación Política de la UNAM.

Rafael Carreón
MéxicoSu empresa, es una de las firmas en consultoría más premiadas a nivel internacional: han obtenido 32 premios internacionales y han colaborado en más de 400 proyectos en todos los ciclos electorales.
Actualmente, Rafa Carreón también comparte su experiencia como conferencista en algunos de los principales eventos de marketing político en español de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y es miembro de Asociación Norteamericana de Artes y Ciencias Políticas con sede en Washington.

Alfredo Davalos
EcuadorEn Ecuador realizó un posgrado en Comunicación Política y de Gobierno en la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con una maestría en Ciencias sociales con mención en comunicación graduado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador.
Se desempeña como Gerente General de Strategos Red Latinoamérica y Director en Ecuador del Instituto de Comunicación Política (ICP). En Ecuador ha asesorado a más de 80 candidatos para distintas dignidades de elección popular, además de algunos Gobiernos Locales como los de Guayaquil y Cuenca, así como varios Ministerios e Instituciones Públicas.
En México ha asesorado a más de 40 candidatos a Senadores, Diputados y Alcaldes. Además es Consultor Asociado de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).
Ha dictado distintas conferencias, charlas y talleres en distintas Universidades, Gobiernos Locales, Prefecturas, Partidos Políticos, Cumbres, Congresos y Seminarios Internacionales en México, Argentina, España y Ecuador sobre Comunicación Política y de Gobierno, persuasión, Publicidad Política, Imagen Pública, Media Training, Marketing Político, diseño de campañas electorales, creatividad, etc. Dentro del ámbito académico desde hace 18 años ha dictado varias clases en el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad y en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación en México, en el Ecuador actualmente tiene a su cargo las materias de Comunicación en Crisis y Comunicación Política en la Universidad San Francisco de Quito.
Es autor del libro “Estrategias de comunicación para jóvenes” y coautor de los libros “Cómo diseñar campañas políticas exitosas” (Reconocido por los Victory Awards como una de las mejores investigaciones académicas del año) y “Treinta claves para entender el poder” tomo II, autor de los manuales “Metodologías y estrategias para las campañas” “Diseño de campañas” y coautor del manual “Enfoque estratégico” (Reconocidos con una mención especial por los Victory Awards dentro de la categoría investigación académica del año), además autor de varios artículos como “Obama: La comunicación del cambio”, “Cómo perder el gobierno”, “El Internet como una poderosa arma de contrapeso a la hegemonía del poder”, “La medición de fuerzas en la política” entre otros.

Fernando Martínez-Maillo
EspañaLa asociación entre cargo público y coordinador o director de campañas, el haber estado en los dos lados claves en cualquier campaña electoral, le hacen conocedor de los todos aspectos esenciales para ganar unas elecciones, con un alto valor reputacional en España donde es considerado como uno de los mejores estrategas de campañas electorales, especialmente en épocas convulsas y en contextos sociopolíticos de crisis.
Cuenta con un recorrido profesional de más de 25 años en cargos locales y nacionales tanto públicos como de partido. Ha sido alcalde, concejal, presidente de la Diputación y del Partido Popular de Zamora durante doce años, vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Coordinador General (2017-2018) y Vicesecretario General de Organización y Electoral (2015-2017) del Partido Popular, Diputado Nacional, y Senador en la actualidad.
Doctor en Derecho por la UNED, autor de numerosas publicaciones en los principales medios y revistas jurídicas y políticas. Imparte “masterclass” en las principales Escuelas de Negocios y Universidades de España sobre “El discurso político en campaña electoral”, “Estrategias electorales en momentos de crisis”, “Aprendizaje en debates electorales”, “Erigir un portavoz” y “Gestión de crisis institucionales y empresariales”. Miembro de la Asociación de Comunicación Política “ACOP”.

Xavier Domínguez
España
Tatiana Larrea
EcuadorDirectora de Investigación de la consultora CIEES con sede en Ecuador y actividades en México, Guatemala, Perú y Honduras.
Veinte años de experiencia en campañas electorales, diseño de estrategias de comunicación para la gestión pública y privada, investigación de opinión pública.
Entre sus clientes destacan varios alcaldes, ministros de Estado, instituciones públicas y privadas, y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado.

Rocco Garcini
México
Jesús Caudillo
México
Gladys Pérez Martínez
México
Verónica Ríos
México
María Alatriste
México
Roberto Morris
MéxicoCon más de 15 años de trayectoria profesional se ha desempeñado en el campo de comunicación y asuntos públicos en los sectores público y privado; ha participado en numerosas campañas políticas, entre ellas 3 presidenciales y ha asesorado a varios políticos, gobiernos y empresas nacionales e internacionales. Adicionalmente, Roberto ha sido docente en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y en la Universidad Panamericana. En el 2014 y en el 2017 fue recipiente del premio REED LATINO por parte de la revista Campaigns &Elections por el mejor trabajo de investigación académica sobre la comunicación política.
Roberto participa frecuentemente en los medios de comunicación como editorialista; entre ellos destacan: Nexos, Financiero Bloomberg TV, Campaigns & Elections, The Huffington Post y Vanity Fair. Actualmente Roberto es presidente de Núcleo: Comunicación política y corporativa.

David García
México
Carlos Sánchez Duque
ColombiaEspecializado en estrategia general en el Centro Interamericano de Gerencia Política en Miami y la Universidad Autónoma de Barcelona, así como estudios en Estrategia Electoral y Gobernanza Estratégica en La Escuela de Posgrados de Gerencia Política en The George Washington University, en Washington, D.C

Gogo Sarasqueta
Argentina
Daniel Agosti
Argentina
David Ross
MéxicoPresidentes de la república, gobernadores, alcaldes, presidentes municipales, senadores, diputados y políticos en general, han posado por miles frente a su cámara.
Es pionero en el manejo de la expresión humana, para lo cual ha creadouna metodología única en el mundo.
Sus retratos se caracterizan por la cautivación que ejerce la fuerza magnética que emana de la imagen del retratado en el espectador. Su trabajo es inconfundible. Se aprecia en un relámpago de vivencia y elocuencia visual el magnetismo, el carisma, el entusiasmo y la resonancia que emanan del poderío que la naturaleza confiere al líder.
Por esta razón, su trabajo se ha venido haciendo indispensable tanto en las campañas electorales impulsando a los canidatos hacia el triunfo, como en todo tipo de comunicación política. Al ries supremo gurú mundial de la mercadotecnia.

Sandy Calle
Ecuador
Martha Hernández
Colombia
Alejandro Zavala
EcuadorSus estudios de posgrado son: Maestría en Dirección de Comunicaciones Corporativas (UCES, Buenos Aires Argentina) y Estudios de Political Management, en distintos seminarios y certificaciones avalados por la George Washington University. Ha sido responsable del área de comunicación en varias campañas electorales a nivel nacional y local en Ecuador y Argentina, siendo las tres últimas las de Asamblea Nacional Constituyente y la de Asamblea Nacional en 2007 y 2009 y 2012, respectivamente. Catedrático y conferencista en varias universidades de Ecuador y Argentina en materia de comunicación corporativa y política. Capacitador de CIESPAL, Fundación Konrad Adenahuer y Fundación Heinz Seidel.
His research interests include the topics of robust process control, system identification, and the application of control engineering principles to problems in process systems, supply chain management, and prevention and treatment interventions in behavioral medicine. Dr. Rivera was chosen as 1994-1995 Outstanding Undergraduate Educator by the ASU student chapter of AIChE, and was a recipient of 1997-1998 Teaching Excellence Award awarded by the College of Engineering and Applied Sciences at ASU. In 2007, Dr. Rivera was awarded a K25 Mentored Quantitative Research Career Development Award from the National Institutes of Health to study control systems approaches for fighting drug abuse. The following ASU news article describes some of the NIH grants funding this work and related research in optimized behavioral interventions: https://research.asu.edu/stories/read/fighting-addiction-algorithms.

María Grazzi Acosta
EcuadorEs Máster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por The George Washington University, Washington D.C. Estados Unidos. Ha colaborado en proyectos conjuntos con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Gobierno de Israel y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur. Además, tiene formación y experiencia en Campaña y Política, Política y Gobierno, Género y Cyberseguridad, Fakenews y Social Media Analytics. Miembro de la Red Jóvenes Políticos de la Organización de Estados Americanos, OEA, y la Fundación Ciencias de la Documentación.

Ricardo Homs
México
Fernando Mejorado
MéxicoHa asesorado a candidatos, gobiernos y a sus equipos en América Latina desde hace 20 años, donde ha desarrollado estrategia y dirigido los cuartos de guerra.
Ha sido consultor de comunicación de la Unión Europea para la región Centroamérica y el Caribe desde 2011.
Se ha formado académicamente en planeación, conducta estratégica y estudios de opinión. Tiene experiencia en comunicación de riesgo y manejo de crisis.

Antonella Delli Carpini
Argentina
Filiberto Alfaro
MéxicoVicepresidente de la ASOCIACION IBEROAMERICANA DE CONSULTORES POLITICOS. Cuenta con más de 40 años de experiencia en comunicación política y campañas electorales. Ha impartido seminarios, diplomados y conferencias en instituciones académicas de México, Estados Unidos y América Latina.
Presidente del Partido Revolucionario Institucional y Diputado de la LV legislatura en Sonora, México.
Consultor General en 27 estados de la República Mexicana en más de 115 campañas para gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y partidos políticos nacionales. Forma parte de una nueva generación de consultores políticos y se ha acreditado como uno de los mejores estrategas político-electorales de México.

Jaime Gutiérrez
Colombia
Amaury Mogollón
VenezuelaDirector General de la consultora Acción Politik, firma especializada en Estrategia Política, Campañas Electorales y Comunicación de Gobiernos Iberoamericanos; con presencia en México, Colombia y Venezuela.
Miembro activo de las Asociaciones IAPC (The International Association of Political Consultants), ACOP (Asociación de Comunicación Política), ALICE (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales) Director para Venezuela de la ALACOP (Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos) y Secretario General de la AVENCOPOL (Asociación Venezolana de Consultores Políticos).
Ha sido nominado y galardonado en múltiples premios por el trabajo realizado en distintas campañas electorales en Latinoamérica y proyectos académicos, entre ellos: Mejor Campaña Electoral de Latinoamérica (Premios ALACOP), Mejor Jingle Electoral (Premios NAPOLITAN), Mejor Innovación Política (Premios NAPOLITAN), Mejor Publicación Impresa (Premios ALACOP), Mejor Campaña de Identidad Partidista (Reed Latino Awards) y Consultor Revelación del Año 2019 (Reed Latino Awards).

Edurne Ochoa
MéxicoExSubsecretaria de igualdad sustantiva de género del Gobierno del Estado de Puebla, consultora política, feminista y activista por los derechos políticos de las mujeres.
Comenzó su carrera en el sector gubernamental como encargada de imagen y comunicación estrategica de diversos partidos políticos, candidatos, diputados y presidentes municipales.
Los últimos años los ha dedicado al empoderamiento de las mujeres, la tipificación de la violencia política en razón de género y la lucha por la paridad e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Ochoa ha laborado en diversas campañas desde hace 16 años, capacitado a candidatos y candidatas, así como trazado estategias en imagen y comunicación estratégica para diversos organismos públicos y privados.
Ha laborado en diversos paises como México, Colombia y Ecuador. Actualmente ofrece un programa llamado PINK BUNKER el cual brinda herramientas a mujeres interesadas en participar activamente en la vida política de México.

Gabriel Enriquez
ArgentinaDesde el año 2011 es Director de Comunicación Publica del gobierno de la República Argentina, adquiriendo experiencias enriquecedoras de diferentes administraciones gubernamentales.

Juan Sebastian Delgado
Colombia
Natali Becerra
Ecuador
Edward Paez
Colombia
Marina del Pilar Ávila
México
Ignacio De Moya
EspañaElegido por Washington COMPOL como uno de los 100 profesionales políticos más influyentes en 2017 y 2018.
Maestría Internacional en Asesoría de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca, con estancia y formación en las universidades: George Washington, Northeastern, Harvad y Miami, en EEUU, y en la Universidad Católica de Buenos Aires (Argentina).
Media Trainer de personalidades en América Latina, conferencista internacional y docente en instituciones académicas y políticas.

Lester Javier Toledo Soto
Venezuela
César Canavati
México
Carlos Mandujano
México
Francisco Delgado
Ecuador
Gabriela López
México
Geanina Ureña
Costa Rica
Raniero Cassoni
Venezuela
Angélica Mendieta
México
Rodrigo Montemayor
México
Ruben Erazo
Colombia
Liliana Mazzone
Argentina
Eladio Jardón
España
Ileen Colín del Rio
México
Alejandro Motta
México
Leonardo Pizarro
México
Gabriela Matus
México
Daniel Ivoskus
Argentina
Antonio Roldán
MéxicoDespués de acumular una basta experiencia en firmas transnacionales, trabajando para marcas del sector privado, Antonio Roldán decide fundar su propia firma en el año 2007, y en tan solo 12 años, Roldán Carreón & Asociados se ha convertido en una de las empresas líderes en Consultoría e Inteligencia Electoral de Latinoamérica.
La firma Roldán Carreón y Asociados, de la cual Antonio Roldán funge como CEO, ha recibido múltiples reconocimientos en los años recientes, ganando los más prestigiosos premios de la industria a nivel internacional, entre otros méritos, por haber creado la metodología líder en Latinoamérica para anticipar el comportamiento de los votantes el día de la elección, hasta con ocho meses o más de anticipación, y con 99% de precisión: el Aura Electoral®.
Antonio Roldán y su socio Rafael Carreón, han logrado conformar un prestigioso y talentoso equipo de trabajo, con el que han ganado, en 12 distintas ceremonias, 32 premios internacionales de máximo prestigio en la estrategia electoral: En Europa han ganado siete EAPC Polaris Awards, lo que hace de Roldán Carreón y Asociados, la firma latinoamericana más reconocida en el continente europeo; en Estados Unidos han ganado Reed Awards, Pollie Awards y Napolitan Victory Awards, mientras que en Latinoamérica han ganado en los Reed Latino Awards. Todos estos reconocimientos son una de las razones por las cuales Antonio Roldán y Rafael Carreón son considerados dos de los principales estrategas electorales y gubernamentales de México, y los han llevado a ser conferencistas en los principales eventos de marketing político en español, en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
A lo largo de más de una década como consultor político, Antonio Roldán ha participado en decenas de procesos electorales tanto en México como el extranjero, en todos los ciclos electorales, abarcando elecciones presidenciales, gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, así como alcaldías. Los resultados obtenidos en todos estos procesos han llevado a Roldán Carreón & Asociados a ser una de las firmas más rentables, con una efectividad superior al 90% y más de 420 candidatos ganadores.
Hablando de Estrategia de posicionamiento para gobiernos, la experiencia de Antonio Roldán está respaldada por más de 100 campañas que han permitido generar vínculos emocionales positivos entre la ciudadanía y sus gobernantes.
La firma Roldán Carreón & Asociados también se ha distinguido por crear algunas de las metodologías reconocidas como las más innovadoras y efectivas para descifrar una elección, y entre las que se pueden citar: el Estudio de Ánimo Social Electoral®, el Aura Electoral®, la Estrategia de Matices® y el Mapping de Rentabilidad Electoral®.
Antonio Roldán es un fiel creyente de que la excelencia en las prácticas para generar una estrategia electoral, aunada a la capacidad que tiene su firma para anticipar con precisión los procesos electorales, contribuirá a generar mejores candidatos y, en un futuro cercano, mejores gobiernos, abonando así, a consolidar la joven democracia en algunos países de América Latina.
Actualmente la planeación estratégica de la firma apunta a lograr, en los próximos años, una expansión que le permita a Roldán Carreón & Asociados operar fuera del continente Americano y aplicar su metodología en Europa, para lo cual y de manera estratégica se ha incorporado a la firma el Señor Manuel Cossío la cual ahora lleva el nombre de Roldán Carreón Cossío & Asociados.

José Norte Sosa
Argentina
Carlos Pacheco Mijares
México
Jennifer Islas
MéxicoConsejera Política Nacional y Estatal del PRI.
Ha sido Coordinadora de campaña de Candidatos a Diputados en el Estado de México.
Participó en diversas campañas políticas a nivel distrital, estatal y nacional.
Fue Diputada suplente.
Ha ocupado diversos cargos en el Gobierno del Estado de México y en el Gobierno de la República.
Asesora en la LV Legislatura del Estado de México.
Coordinadora Nacional y Dirigente en el Estado de México, del Movimiento CIBERNAUTAS.

Paola Onzaga
ColombiaSu trabajo con las mujeres le ha merecido varios reconocimientos y premios, dentro de los cuales se destaca el reconocimiento por contribuir de manera exitosa al país, otorgado por el Presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, en 2019.
Ha liderado importantes eventos que contribuyen al empoderamiento político de las mujeres, como el debate político “Agenda Mujer” realizado en Colombia en el año 2019, organizadora del “Campus Iberoamericano Electoral” para las elecciones presidenciales de Colombia segunda vuelta en el Congreso de la Republica. En 2018 coordinó el “Campus Iberoamericano Electoral” para las elecciones legislativas en San Salvador - Salvador, celebrado en mayo de 2018.

Johana Ortíz
Ecuador
Aureola del Sol Castillo
MéxicoHa sido titular de áreas de Comunicación Social Gubernamental en dependencias del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Campeche. Actualmente es consultora en Comunicación Digital Estratégica.

Jorge Sandoval
MéxicoSe integró a David Ross Studio como Director, donde por 15 años trabajó en sesiones fotográficas para cientos de retratos de campaña, dirigiendo la planeación , producción, post producción y el diseño creativo. A sido conferencista internacional en casi toda Latinoamérica con el tema pionero que es en los congresos: " La Fotografía Política".

Sergio José Gutiérrez
México
Sara Tamez
México
Paulina Vera Sánchez
México
Andrés Elias
EcuadorEscritor, analista político y empresario. Andrés es fundador de la primera comunidad de asesorías en Marketing Político Digital y de Canvas Ads School. Consultor y especialista reconocido en Latinoamérica, es Máster en Consultoría Política por la Universidad Camilo José Cela en España y ha desarrollado un método de aprendizaje y capacitación que rompe con los paradigmas y permite la experiencia y el éxito de estrategias políticas.
Andrés es profesor de la prestigiosa Universidad de Negocios ESAN y ha escrito cuatro libros sobre Social Media publicados en México.
Ha participado en más de 30 campañas políticas exitosas cumpliendo diversos roles desde consultor general hasta consultor en comunicación política digital

Juan Courel
Argentina
Jamer Chica
ColombiaMiembro de la Asociación Americana de Consultores Políticos (AAPC), MPR Group de los Estados Unidos de América. Abogado, Consultor en Gobierno y Estrategia Política, Conferencista y Columnista. Especialista en Gerencia y Administración con enfoque en Gestión de Organizaciones Electorales, Maestrando en Marketing Político y Gobernanza; Master Business Digital Administration.
Coach de candidatos políticos y gobiernos, asesor de 25 campañas políticas en cinco países de América de las cuales acumula 17 victorias electorales, entre ellas: Presidencia, Senado, Cámara de Representantes, Asambleas Parlamentarias, Gobernaciones y Alcaldías. Fue galardonado con el Premio Nacional de Juventud en Colombia y Nominado al Premio Ejecutivo Joven de la Cámara Junior Internacional.

Evelyn Vazquez
Puerto Rico
Omega Vazquez
México
Laura Castellanos
VenezuelaGanadora del premio Nacional de Periodismo en Venezuela. Napolitans Victory Awards 2017 como Mujer Influyente en la comunicación política en Washington, USA y Socia fundadora de la asociación internacional "Mujeres de la Política "

Mauricio Andrés Álvarez Moreno
Colombia
Héctor Zuno
México
Alma Bravo
México
Iván Gamboa
México
Juan María Naveja
MéxicoComo funcionario Público fue Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Director de Televisión Educativa, Coordinador de Planeación y Coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado de Jalisco.
Ha dirigido áreas de comunicación social, publicidad, difusión e imagen en el Gobierno del Estado de Jalisco, La Cámara de Diputados y el equipo de Futbol de la Universidad de Guadalajara.
Reportero, Productor y Subdirector de la Cadena Notisistema, Director Regional de Noticieros de Organización Impulsora de Radio, Director Nacional de Noticieros de Grupo Radio Centro y Director Nacional de Noticias de MVS Comunicaciones.
Ha participado en numerosas producciones en Eventos Especiales de Televisa y en CNI Canal 40.
News Anchor de CNN en Español Radio en el Centro Mundial de Noticias de Atlanta.
Colaborador de diarios como El Financiero, La Crónica, Milenio, El Occidental y El Economista.
En el ámbito académico ha sido maestro y director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de Atemajac y en la Universidad Latinoamericana.
Es autor del libro Periodismo Radiofónico una Revisión Inconclusa, Editorial Porrúa.

Manuel Muñoz Cano
México
Diego Paúl Zaldumbide
EcuadorActualmente aplica consultorías públicas y privadas en Ecuador, México, Perú, Guatemala, Bolivia, en campos de investigación social y utilidad comercial. Ha trabajado con políticos y empresas de proyección local y nacional, así como con consultores de renombre internacional. Experiencia que transmite a través de espacios académicos desde la docencia universitaria.

Angel Beccassino
Argentina
Memo Quintana
México
Mario Rodríguez
ArgentinaEn el mundo de las Empresas trabajo en tres áreas: Ayudo a que las cosas pasen (viabilidad política), Protejo reputación de la empresa y Trabajamos los cambios (cada vez mas veloces) de los contextos políticos. Mi pasión en campañas son las personas y el territorio: en campañas y gobiernos siempre trabajamos con personas que viven en un territorio definido. Eso no cambia y sigue siendo el insumo básico de nuestra profesión. Consultor asociado en Berensztein.com.
Secretario de Publicaciones en Asacop (Asociación Argentina de Consultores Políticos). En el mundo de las Empresas trabajo en tres áreas: Ayudo a que las cosas pasen (viabilidad política), Protejo reputación de la empresa y Trabajamos los cambios (cada vez mas veloces) de los contextos políticos. Mi pasión en campañas son las personas y el territorio: en campañas y gobiernos siempre trabajamos con personas que viven en un territorio definido. Eso no cambia y sigue siendo el insumo básico de nuestra profesión. Consultor asociado en Berensztein.com. Secretario de Publicaciones en Asacop (Asociación Argentina de Consultores Políticos).

Viridiana de La Torre
México
Leandro Fagúndez
Uruguay
Galo Limón
México
Harvey Restrepo
Colombia
Paulo Rezende
Brasil
Luis Herrera
Perú
Renata Reyes
MéxicoCuenta con más de 10 años de experiencia en comunicación digital y manejo de campañas; ha tenido una participación clave en múltiples campañas políticas locales, estatales, legislativas y presidenciales. Se especializa en comunicación de mensaje, gestión de redes y manejo de crisis.
Actualmente se desempeña como asesora de figuras políticas y gobiernos. Así mismo, es miembro activo de la Comunidad de Community Managers de América Latina.

Andrea Preciado
MéxicoConsultora para campañas electorales ganadoras. Ha asesorado equipos de campañas, candidatos a presidente municipal y diputados, así como equipos de gobierno en materia de imagen estratégica, comunicación verbal y no verbal, liderazgo político y gubernamental, tanto de manera personalizada como impartiendo cursos y seminarios.
En el sector privado ha asesorado empresas en temas relacionados con atención al cliente, autoestima laboral, liderazgo y branding empresarial, códigos de vestimenta, posicionamiento y reputación en medios socio-digitales; reclutamiento y comunicación verbal y no verbal; etiqueta social y protocolo corporativo e institucional.
Fundadora y directora de ANDE Comunicación e Imagen, es co-creadora del diplomado Imagen, Comunicación y Liderazgo que hasta ahora se ha impartido en los estados de Jalisco y Colima de manera presencial.
Articulista en radio, prensa escrita y revistas especializadas, su expertisse abarca docencia en el sistema educativo mexicano, direcciones generales de Organismos Públicos Descentralizados, coordinación de áreas de comunicación social en administraciones públicas así como en campañas distritales y municipales.

Federico Suárez
ArgentinaEn 2011 fue nombrado Subsecretario de Contenidos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , teniendo a su cargo la gestión de la comunicación de gobierno. Ex asesor en la Legislatura de Ciudad de Buenos Aires hasta 2007 de la Lic. Gabriela Michetti.

Ana Córdoba
Nicaragua
Gustavo Cusot
EcuadorComunicador y asesor en el ámbito de la comunicación y la imagen corporativa y política de empresas e instituciones de Argentina, España, Estados Unidos y Ecuador. Candidato a Doctor en Comunicación en la UNIACC

Ricardo Robles
México
Sofía Merino
Ecuador
Julieta Waisgold
ArgentinaAbogada (UBA), Periodista (TEA) y maestranda en Comunicación Política (Universidad Austral).

Martín Martínez
México
Patricio Morelos
México
Rosa Isabel Montes
México
Carlos Escalante
Venezuela
Horacio Fernández
México
Felipe Mendoza
Colombia
Gabriela Moran
México
Juma Herrera
México
Diana Rivera
México
Fernando Avila
México
Rafael Correa
EcuadorSe ha desempeñado como consultor en numerosos proyectos nacionales e internacionales y como profesor invitado y conferencista en varias universidades, tanto en el Ecuador como en el extranjero. También es autor de 3 libros (uno de los cuales está en su cuarta edición) y más de 20 artículos científicos. Ha realizado múltiples presentaciones académicas sobre Economía en todo el mundo.
Inspirado en la Doctrina Social de la Iglesia y la Teología de la Liberación, el Presidente Correa está firmemente comprometido con el bienestar social, lo que ha marcado su carrera como líder estudiantil, como voluntario con las comunidades indígenas de los Andes ecuatorianos, como académico y como político.
Las prioridades de su gobierno fueron siempre reducir la pobreza y la desigualdad, restaurar la soberanía nacional y fortalecer el sistema de bienestar social para los sectores más vulnerables de la sociedad (en un modelo denominado “Buen Vivir”). Estas políticas permitieron a la Revolución Ciudadana ganar diez elecciones consecutivas, y posesionaron al Ecuador como uno de los países más dinámicos y de más rápido crecimiento en América Latina durante su presidencia.

Alejandra Sota
MéxicoEn 2017 , fue premiada con el Reed Latino Award como Consultor del Año, siendo la primer mujer en obtener dicho galardón en la industria de la comunicación política y gobierno en Iberoamérica. Cuenta con la experiencia de haber participado en tres campañas presidenciales en México, con Vicente Fox en el año 2000, con Felipe Calderón en 2006 y recientemente en la campaña del candidato José Antonio Meade en 2018.
Por su participación en esta última campaña fue nominada en 5 categorías de los premios Reed Latino Award 2018, en los cualesfue ganadora porlas categorías de Mejor Campaña de Identidad Partidista yMejor Campaña de Contraste Web. Además, Integra, la firma que dirige, fue reconocida con un Reed Latino Award como la Mejor Firma de Comunicación Política. Su labor como estratega en las campañas a la gubernatura de Alfredo del Mazo en el Estado de México y de Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, ambas en 2017, fue ampliamente reconocida por haber logrado el posicionamiento de los candidatos ante escenarios adversos. Gracias a ello, fue reconocida con 4 premios ReedLatino Award en 2017 porlaMejorCampaña Electoral,Mejor Slogan de Campaña, Mejor Campaña para Medios Impresos (plata) y el ya mencionado Consultora del Año en Iberoamérica.

Carlos Pacheco
MéxicoTrabajó en empresas trasnacionales como coordinador de sistemas, contador, contralor y gerente de finanzas de 1977 a 1985. Desde aquel año a la fecha se ha desempeñado como empresario: fundó Sifco en 1985, Maquisoft 1989 y Gobierno Digital en 2001, de la cual es presidente.
Ha desarrollado sistemas para múltiples aplicaciones comerciales, financieras y políticas que ha comercializado e implementado a través de sus empresas.
Desde 1988 dedicó esfuerzo y tiempo a la operación de campañas políticas, trabajando en más de 15 para gobernador y más de 50 para alcaldes en diversos estados de México. Casado, con cuatro hijos y seis nietos.

Maricela Gastelú
México
Marilu Brajer
Argentina2016-Elegida por el voto de sus pares por tercera vez como Directora de la International Association of Political Consultants www.iapc.org tiene el honor de ser hasta el momento, la única mujer latina en ocupar 3 veces ese cargo . Asimismo Integró por tres períodos consecutivos junto con el presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, el comité de admisión de los nuevos aspirantes a integrar ALACOP. Directora de Imagen y Comunicación de Hugo Haime & Asoc. Siendo pionera en el país, en la aplicación de las neurociencias a las estrategias comunicacionales de campaña.
En noviembre del 2014 asume como Miembro del Consejo Consultivo de ASACOP, la flamante Asociacion Argentina de Consultores Políticos. Y como una de los tres integrantes del Comité de Admision de dicha Asociación

Marco Sifuentes
MéxicoGalardonado con más de 50 premios internacionales, como Reed Latino Awards, Napolitan Victory Awards, entre otros. En 2021 fue el consultor más reconocido en una sola gala, en Washington, DC.
Entre sus reconocimientos destacan: Estratega del año en dos ocasiones, innovador político del año, mejor campaña, mejor eslogan, mejor estrategia electoral, mejor tema musical, mejor spot de televisión y de radio, mejor campaña de redes sociales, mejor branding, mejor video, mejor campaña gubernamental, mejor serie de animación, entre muchos otros.
Publica semanalmente en Milenio Diario su columna Lecciones sobre elecciones y cuenta además con una amplia trayectoria como catedrático en prestigiosas universidades de México, Latinoamérica, España y Estados Unidos, así como una larga carrera en el servicio público a nivel local, estatal y nacional.
Abogado, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad Iberoamericana y candidato a doctor en Administración Pública, por la Universidad Anáhuac.
Primer consultor político de habla hispana certificado en Alta Dirección por La Universidad de Columbia en NYC.

Xavi Zaguirre
EspañaGanador del premio a la mejor publicidad de campaña electoral en 2016 y el premio a la mejor campaña de marketing electoral en 2018 otorgados por la Asociación Latinoamericana de Asesores Políticos ALACOP.

Verónica Valdivia
MéxicoDocente de la Maestría de Comunicación Estratégica para Gobiernos e Instituciones del Instituto Ortega Vasconcelos en México.
Organizadora y Ponente Internacional en diversos Seminarios y Cumbres de Comunicación en España, Portugal, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia y México.
Como parte de su formación Internacional cuenta con conocimientos en Recaudación de Fondos por The Leadership Institute de Washington D.C.y Teorías de Negociación y Práctica para Profesionales por Harvard University Kennedy School of Government.
Con experiencia de más de 8 años en la Administración Pública en diversos cargos directivos y comunicación gubernamental para el desarrollo de estrategias y herramientas de comunicación basadas en el servidor público.
Cuenta con Diplomados en Políticas Públicas por la EGAP del ITESM, Diseño de Imagen Pública por la Universidad Delasalle Bajío y Diplomado de PNL y Coaching
Integrante de la Asociación InternacionalMujeres de la Política
Nominada al Napolitan Victory Awards 2017 en la categoría de Tecnología del año aplicada a la Política por su Diagnóstico de Comunicación y Habilidades de Liderazgo. Presidenta del Centro internacional para la Formación en Comunicación y Marketing Politico A.C.

Diego Panigo
ArgentinaDiego Panigo desarrolla Estrategias Electorales por medio de la NEUROPOLÍTICA, junto al DATA MINING y la MICROSEGMENTACIÓN, sumado al concepto de GUERRA DE INFORMACIÓN, para conectar con las emociones y movilizar el voto del electorado.
Con más de 18 años de experiencia ha asesorado exitosas campañas presidenciales y estatales en México Argentina, Chile, Honduras y Panamá; estando a cargo de la gestión de comunicación gubernamental y corporaciones internacionales.
Conferencista internacional y analista de procesos electorales para la cadena de noticias CNN en Español.

Camilo Severino
EcuadorHa desempeñado los roles de: Estratega, Publicista Político, Especialista en Movilización y Contacto Directo. Trabajó como consultor en diversos proyectos Ministeriales en el Ecuador y en proyectos de la Unión Europea. Ha dado conferencias de Marketing Político y Participación Ciudadana en diversos paises de la región.
Es profesor invitado en las simulaciones de Gobierno de la Universidad Camilo José Cela en Madrid, y ha tenido nominaciones como mejor consultor político del año y mejor campaña de ataque por los Victory Awards en Washington.

Victor López
EspañaHa sido responsable de grandes campañas de comunicación estratégica y programas de políticas públicas como principal consultor de múltiples Presidentes, candidatos, Jefes de Estado y Ministros de Gobierno en Estados Unidos, España, México, Brasil, Antillas Neerlandesas, República Dominicana, Haití, Islas Caimán, El Salvador… Periodista y Profesor Universitario. Doctorando en Derecho y Ciencias Políticas y Máster en Análisis Político y Asesoría Institucional por la Universidad de Barcelona. Postgrado en Liderazgo para la Competitividad Global por la Georgetown University, McDonough School of Business. Licenciado en Periodismo y en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Abat Oliba CEU. Fue cinco años presidente de la Georgetown University GCL Alumni Association in Spain y pertenece al Consejo Empresarial para América Latina (CEAL).
Asimismo, ha trabajado en medios de comunicación como Televisión Española (TVE), en el gabinete de prensa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Think Tanks como la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales(FAES) y The Heritage Foundation, multinacionales de telecomunicaciones como BTS o Viettel e instituciones humanitarias como Cruz Roja Española.

Fernando Dopazo
ArgentinaAsimismo, ha sido responsable de asesorar a distintos gobiernos en materia de comunicación gubernamental y gestión de crisis. Su trabajo ha sido valorado en diversas ocasiones siendo galardonado con premios Alacop, Napolitan y Reed Latino.

Braulio González
México
Marco Trejo
VenezuelaCon experiencia en más de 27 campañas electorales en América Latina, el Caribe y Europa, Trejo se mantiene innovando en al área, atento a los retos y las adaptaciones que exige un mundo Globalizado que se sustenta en la comunicación y la tecnología.
Se formó como periodista en la Universidad Católica Andrés Bello, en Venezuela, país donde nació e incursionó en la política. Desde las aulas universitarias, Trejo identificó el potencial de la comunicación orientada a la estrategia y la política.
De ahí su especialización en esta área con una maestría en Political Management en la George Washington University en Washington, DC, casa de estudios donde es conferencista regular. También ha sido catedrático en la Universidad Monte Ávila, en Venezuela.

Guillermo Velasco
MéxicoActualmente es socio director de la empresa EYCOM CONSULTING firma dedicada a la comunicación estratégica, profesor de comunicación política en la Universidad Panamericana y miembro del claustro de profesores de la Universidad de Navarra. Es editorialista en diversos medios de comunicación y conductor titular de la tercera emisión del noticiero Zona Tres Noticias del Grupo Promomedios. Es Presidente del Capítulo México de la Asociación de Comunicación Política.